Entradas

Reseña Videos de YouTube

 Multiplexores Aquí se mencionan a los multiplexores, como bien nos dice el autor, Fernando manso, se compone de n entradas, n entradas de selección y 1 salida. A estas entradas las podemos conocer como Chanel, o cualquier otro nombre referencial.  Estas entradas de selección tienen una función importante, ya que funcionan como una compuerta que reacciona de acuerdo a la información que se introduzca, cabe resaltar que esta información es en binario. El valor de la entrada de información va a depender del número de entradas de selección que este multiplexor contenga, ya que sigue la fórmula de 2^n.entradas(selección). Es decir que si este tiene 2 entradas de selección sería 2^2, lo que nos daría un resultado de 4 entradas de información.  También hace mención que su función es parecida a la de un conmutador o switc.  Otra cosa a la que hace referencia es a los tipos existentes de multiplexores, los cuales los podemos encontrar como: multiplexor 2 a 1, 4 a 1 u 8 a 1....

Cuadro comparativo entre: multiplexación, TDM, FDM y WDM

  Concepto Definición Características Multiplexación Es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando un dispositivo llamado multiplexor. ·          Consiste en ocupar un canal de transmisión a partir de distintas fuentes, mejor aprovechamiento del medio de transmisión. ·          El ancho de banda total del medio de transmisión es asignado a cada canal durante una fracción del tiempo total (intervalo de tiempo). ·          El uso de la capacidad es alto. ·           Cada uno para ampliar el número de usuarios en un sistema en un coste bajo. ·          La sensibilidad frente a otro problema de usuario es alta. ·     ...

Síntesis Digital Directa (DDS)

Imagen
 Funcionamiento  Se basa en un acumulador de fase, el cual genera una serie de estados digitales, de los cuales el valor aumenta literalmente y forma una rampa numérica.  Esta señal es periódica y representa la fase instantánea de la forma de la onda de salida, que va desde 0 a 2pi radianes.  DDS usa un reloj de sistema y un número proporcionado por el procesador digital para crear una onda sinusoidal en la posición de una tabla de consulta.  Componentes de un sintetizador digital  Diagrama de bloque funcional de AD9833 Este dispositivo, a pesar de su pequeño tamaño es capaz de producir ondas de salida sinusoidal, triangular y cuadrada, y la frecuencia de salida ya fase se pueden programar completamente con software. 

Radioastronomía

Es una disciplina científica que se ocupa del estudio de los objetos astronómicos por medio de la detección de las ondas de radio provenientes del universo.  El estudio del universo en radio ha dado lugar al descubrimiento de nuevos objetos y procesos físicos. El descubrimiento de la radiación no térmica y sincrotrón se basa en las observaciones en radio de la Nebulosa del Cangrejo y fuentes extragalácticas. Los cuásares y púlsares fueron descubiertos mediante observaciones en radio; este tipo de objetos emiten esencialmente en longitudes muy largas y a muy altas energías; no son visibles en el rango óptico. Sólo se los pudo estudiar en radio hasta que se tuvo la capacidad tecnológica para salir al espacio y detectarlos en rayos X y posteriormente en rayos gamma. Otra notable contribución de la radiastronomía ha sido la posibilidad de determinar la estructura espiral de la Vía Láctea mediante mapeos de la distribución de hidrógeno neutro.

Diferencia entre AM y FM

Diferencia entre AM y FM Realmente si hay una gran diferencia entre la señal AM y la FM, y para explicar eso se tocaran distintos puntos en los cuales se encontrar la diferencia entre uno y el otro: 1) Calidad:  La AM está muy por debajo de la modulación FM. De hecho, la mayor preocupación para muchos inventores desde que surgió la radio fue precisamente ésa, mejorar la calidad de la transmisión. Esta búsqueda de una mayor fidelidad se logró con la llegada de la FM .  2) Ruido:  Es otro de los inconvenientes de las transmisiones en AM a comparación de la FM. Si vas en el auto escuchando el noticiero, cada vez que aceleras, parece que el locutor acelerara contigo. El ruido del motor se filtra en la emisora anulando la transmisión. 3) Cobertura :   La FM supera con creces a la AM en lo que a calidad se refiere, en cuanto al alcance de la señal es lo contrario. La clave está en las diferentes formas que tienen las ondas al desplazarse. Las radios que transmiten en FM tr...

Wiki competencia 4

Imagen
  1.1 Técnicas  de modulación analógica   Las señales  de banda base son producidas por diversas fuentes de información, pero no siempre son las más adecuadas para realizar la transmisión directa a un canal. Dichas señales, en ocasiones son fuertemente modificadas con el objetivo de facilitar su transmisión, y a esto lo conocemos como Modulación. Esto último es el proceso necesario para poder transmitir señales de una forma más eficiente y económica.  Podemos encontrar las siguientes técnicas de modulación analógica: Modulación de Amplitud (AM o amplitud modulada). Modulación de la frecuencia (FM o frecuencia modulada). Modulación de la fase (PM o fase modulada). 1.1.1 Modulación en amplitud (AM). En este tipo de modulación, la amplitud de la portadora varía según la señal de información, de modo que la información de amplitud y frecuencia de ésta se “montan” sobre la portadora haciendo que su envolvente varíe de acuerdo con la señal moduladora o de información....

¿Qué es un Transductor?

Imagen
¿Qué es un Transductor?  Son parte de una cadena de medición que logran transformar una magnitud física en una eléctrica. Nos referimos a magnitudes cuando hablamos de la temperatura, presión, humedad del aire, presión sonora, o luz.  Transductor ¿Para qué se usan?   Hoy en día se usan para la automatización, esto es debido a que es necesario el registro de diversas magnitudes. A parte de las magnitudes antes mencionadas también se debe hacer el registro de parámetros, como lo pueden ser  la presión o concentración de gas, etc.   Algunos de estos transductores pueden soportar una escala flexible, eso favorece al usuario al ajustar el rango de medición de acuerdo a sus necesidades.   Características  La ve locidad en su respuesta: En condiciones ideales se considera que debe de tener una respuesta inmediata ante los cambios que presente el sistema.  Exactitud: Esta se puede medir con la exactitud que muestre en la detección de las v...